La primera vez que vi un cuadro de Eden Some me quedé fascinado.
«Tienes que ver esto», Le escribí a Ana G, mi amiga y asesora artística valenciana además de marchante de arte (una de las más prestigiosas y con más ojo de España).
Pasaron 5 días y no contestaba. Pensé que no le había gustado y que retrasaba su mail por pereza. Era uno más de la lista de artistas que le había enviado y que por «h» o por «b» no le encajaba.
El sexto día me llamó. «Es muy bueno. Pero muy muy bueno. Sobre todo los paisajes. ¿De qué precio estamos hablando?» Se lo dije. «Habla con él inmediatamente y cierra un acuerdo, aunque sea a un precio superior».
Eden Some, (Honk Kong, 1987). Flaco, pelo al cero, bigote de adolescente a juego con su indumentaria, siempre de negro, como sus obras. No se las da de artista, ni por su forma de hablar: atento, educado, profesional, ni por su aspecto antes descrito. No tiene pinta de artista hasta que descubres su obra…. entonces la cosa cambia. De su bigote lampiño y su cara aniñada no se puede uno imaginar la profundidad de su trabajo, los paisajes apocalípticos, el uso magistral de la tinta china, su capacidad para crear atmósferas etéreas, cargadas de una profundidad digna de los grandes maestros chinos.
Entonces indagas en quién es y descubres que le siguen casi 10.000 personas en uno de los portales de arte más cosmopolitas del mundo. Que ha vendido más de 1000 obras, que, además vende a precios al alcance de todos los bolsillos, que es educado, profesional, amable…y que además, le gusta a Ana, mi voz en off que me recuerda lo difícil que es tener ojo en el mundo del arte.
5 motivos para invertir en Mr Some
1- Es estético. A pesar de que su pintura es abstracta, resulta comprensible. A pesar de que en Europa no estamos acostumbrados a la tinta china ni a las atmósferas que se pueden recrear con ella, su pintura es universal. Desde un alemán a un mexicano, pasando por un españolito de a pié, todos, se dejan atrapar por esos ambientes apocalípticos que te arrastran a pensar en un paisaje esquilmado e idílico a la vez.
2- Es asequible. Por no decir «irrisoriamente asequible», teniendo en cuenta el precio al que se venden obras en España de «artistas» de medio pelo, eso sí, con atuendos estudiosamente desaliñados. Ana, Luis, ( mi segundo asesor artístico) y yo, nos quedamos con uno de sus cuadros cada uno. Sólo con uno. Los demás los ponemos a disposición de los amigos de Minimae.
3- Se va a revalorizar a corto/medio plazo. «Resulta imposible que no se revalorice» -me dice Luis. No es necesario que actuen grandes coleccionistas o galeristas comprando su obra, (que lo harán). Eden Some subirá de una forma tan natural como es él. A pesar de que no quiere ser millonario, lo será. En contra de su deseo de ser un personaje anónimo, se convertirá en figura. Nuestro único deseo es que Eden Some mantenga sus hechuras de chaval educado, humilde, atento, con las que nos cautivó después de que su arte ya lo hubiera hecho.
4- El arte chino está en boga. Está en boca de todos. El arte chino arrasa. No hablamos sólo del provocador Ai WeiWei. De carrerilla y dejándome un montón en el tintero se me vienen a la cabeza Cui Xiuwen, Zhang Xiaogang, Xiao Lu, Yue Minjun, Zhang Huan, los hermanos Luo… Eden Some tiene capacidad para estar entre ellos en un breve espacio de tiempo. Es cierto. Necesita suerte y una mano firme que lo afiance en los mercados occidentales. ¿Por qué no podemos ser nosotros desde Minimae una de esas manos que empuje a Some a triunfar aquí?
5- No quedan en el mercado muchos trabajos de su serie de paisajes. La que más nos ha impresionado de sus colecciones. Y por lo que vemos, no tienen intención de volver sobre ellos.
Y para finalizar, una frase apocalíptica. Hazte con uno o te arrepentirás. Pasará el tiempo y un día, por casualidad, pondrás la tele y reconocerás que estuviste a punto de comprar un Eden Some y que al final no lo hiciste. Ojo, sólo hay 10 cuadros a la venta. Ni uno más, ni uno menos…
Esto es Minimae.
Bavarian Landscape 833. Eden Some
[thrive_leads id=’470′]
Deja una respuesta