Pinterest es una red social de imágenes que inspiran. Resumo para quien no la conozca. Ves una imagen que te gusta en Internet y sin más complicación que el clic de un botón la almacenas en una carpeta de Pinterest. Pues bien, la primera foto que guardé en esa carpeta fue un cuadro de Derek Overfield, mucho antes de que Minimae fuera siquiera una idea. Después de aquella primera foto he ‘pineado’ muchas otras. 10.234 para ser exactos, y curiosamente, Derek Overfield se ha colado entre mis pines en un buen puñado de ocasiones.
Derek Overfield. 1981. West Virginia. Estados Unidos. Derek no es un tipo famoso o al menos no aún. Sin embargo no es un artista que pase desapercibido ante determinados ojos. Un periódico de Virginia lo calificaba como el ‘maestro del movimiento» yo lo ampliaría a «maestro del gesto». Luis y Ana, mis ojeadores que nunca fallan lo calificaron de Maestro, sin más. ¿Por qué?
4 razones para calificar a Overfield de Maestro
1. Se empieza a conocer su nombre en los círculos de artistas americanos . Luis, conocedor del mercado americano como nadie me lo demostró con dos mails de amigos suyos en Estados Unidos. no sólo conocían a Derek. Eran capaces de identificaban sus obras e, incluso uno de ellos, sabía de inversores que habían comprado a través de canales anónimos. Esta practica utilizada en el mercado del arte y denominada popularmente como «trocaje», consiste en invertir en artistas de forma anónima con el fin de que el nombre del comprador no se conozca, (generalmente marchantes, galeristas o coleccionistas de cierto renombre). De esta forma el artista sigue vendiendo sus obras a precio «popular» sin saber que alguno de los grandes ha puesto su ojo encima de él. Por cierto, esta estrategia también se realiza al al revés para obtener el resultado contrario. Inversores importantes compran a precio sobre valorado para elevar su caché. Las malas lenguas dicen que esto es lo que ha pasado con Oscar Murillo, el nuevo infant terriblé del arte. Cómo veis el mercado del arte no difiere de otros aparentemente más especulativos.
2. Su obra no deja indiferente. Derek es tan poderoso, tiene tanto talento, que es muy difícil que deje indiferente a alguien, aún sin que te encaje su estilo. De aquí los apelativos que mencionaba anteriormente. «Maestro del movimiento», «maestro del gesto». ¿Cómo un conjunto de trazos inconexos entre si, observados a corta distancia, se unen para formar un cuerpo de una expresividad tan poderosa, tan reconocible, tan perfecta?
3. Talento innato más trabajo trabajo y trabajo. Picasso decía que sin las millones de horas de trabajo, su talento «innato» no habría pasado de la pared de la consulta de su médico. Derek es un trabajador infatigable. Su búsqueda incansable de la perfección, su espíritu crítico, su humildad y las horas y horas en su estudio, logran transmitir un aura especial cuando ves sus cuadros.
3. Sus horas de trabajo se unen a horas de estudio. Inspirado en artistas tan antagónicos como el clásico Miguel Ángel o el expresionista Emil Nolde, logra que estilos tan contrapuestos se ensamblen con naturalidad en sus obras. Si no me creéis daros un paseo por Miguel Ángel y Nolde, volver sobre las obras de Overfield y preguntaros si no hay gestos de uno y de otro. Mis dos asesores me dicen que en el arte no existe mayor reto que mezclar con maestría dos estilos antagónicos. Las fusiones artísticas suelen acabar convirtiéndose en productos recargados, sin sentido. Cuando veas que sobra es que sobra. ¿Ves en el arte de Overfield algo que sobre?
4. Hacerte con un Overfield es una apuesta segura. Primero porque los precios en los que se mueve son absolutamente asequibles. Segundo porque vas a acertar si o sí. Son obras atemporales que nunca perderán con el tiempo y que te pueden acompañar para tu deleite (y el de los demás) toda la vida. Tercero porque si te cansas o te apetece jugar a ganar, vas a ir sobre seguro. A medio plazo, tener un Overfield comprado al precio de Minimae, se convertirá en la envidia de todo aquel al que se lo cuentes.
Así que, recuerda: son obras únicas, de un artista único, difícilmente adquirible en Europa y que lleva el sello de calidad de Minimae. Como leí en el mail que le envió a Luis, mi asesor, un coleccionista de Washington, Derek Overfield se puede convertir en » the future million dollar boy«, así que no te extrañe que dentro de un tiempo te topes con su nombre en las páginas culturales de algún periódico español.
Pd: se me olvidaba. Todos los cuadros de esta colección, enmarcados en Heredero de Crispín.
Te mostramos un vídeo de Derek Overfield (en inglés) dónde nos habla de su obra.
Derek Overfield. Detalle de su obra 139
Derek Overfield. Detalle del cuadro 275
Cuadro 282 con marco de Heredero de Crispín
Cuadro 281 Derek Overfield. Enmarcado en Heredero de Crispín.
Carta de presentación en formato Vídeo de las obras de Derek Overfield para Minimae.
Hazte socio Minimae en un sólo click
Ventajas del universo Minimae:
Concursos mensuales sólo para socios
Accede a todos los descargables Minimae
Promociones exclusivas sólo para socios
Y mucho más...
Latest posts by MINIMAe (see all)
- 4 motivos de peso para hacerte con un libro/lamina ya - 19 noviembre, 2021
- Por qué NO hacemos Black Friday - 27 noviembre, 2020
- Mis 9 recetas para salir de esta - 9 julio, 2020
Deja una respuesta